El día hoy la Fundación Myrna Mack participó junto a la Fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ) en el «Foro Internacional 2021» organizado por el Consejo Nacional Anticorrupción de Honduras (CNA) llevado a cabo en Washington D.C.
La primera jornada del foro estuvo dividida en III bloques, el primero de ellos contó con la participación de la directora del CNA, Gabriela Castellanos, Michael Camilleri de USAID y la Congresista estadounidense Norma Torres. El foro abordó la temática de «La región y su contexto» en el que la directora del CNA resaltó que la conciencia ciudadana es algo que los corruptos no pueden destruir. Por su parte Norma Torres expresó la importancia de que existan jueces independientes que luchen contra la corrupción e impunidad.
El bloque II se enfocó en las perspectivas del combate a la corrupción en la región, con la voz de los expertos: José Marinero Presidente de la Fundación DTJ, Thelma Aldana, ex fiscal de Guatemala bajo la moderación de Gabriela Castellanos como Directora de CNA.
El bloque III contó con la participación de la Directora Ejecutiva de la Fundación Myrna Mack, Lissette Vásquez, el ex Comisionado de la CICIG, Iván Velázquez, Juan Jiménez, ex vocero de Maccih y el jefe de investigación de CNA, Odir Fernández.
En su intervención Lissette Vásquez se refirió a los casos paradigmáticos develados por la CICIG en el año 2015 y resaltó que a partir de ese momento se incrementaron los ataques a las distintas organizaciones de Sociedad Civil en Guatemala. Reiteró el compromiso de la Fundación Myrna Mack a seguir cumpliendo su rol en el país para continuar la lucha contra la corrupción e impunidad y finalizó haciendo un llamado a la comunidad internacional a continuar brindando su apoyo para combatir este flagelo.
El día de mañana finaliza el foro en su segunda jornada con la participación de el ex fiscal de la FECI, Juan Francisco Sandoval, Luis Javier Santos, fiscal de UFERCO, Xenia Fernández, directora de la Fundación DTJ, y César Espinal coordinador de OPCA-CNA.