La Fundación Myrna Mack envió una misiva a Luis Almagro, Secretario General de la OEA, en al que se le manifestó que sin voluntad política, no hay condiciones para una salida democrática.
Señor Secretario General:
El día de ayer recibimos invitación del Enviado Especial el Doctor Fulvio Pompeo para una reunión el día de mañana sábado 28 de noviembre del presente año. Agradezco el habernos tomado en cuenta.
Por este medio, queremos informarle que hemos decidido declinar la reunión con el Doctor Fulvio Pompeo, especialmente después de que el Gobierno difundiera un video el día de hoy justo cuando llega su Enviado Especial. El video pretende aparentar que el gobierno ha sido respetuoso de la legalidad y de los derechos de la ciudadanía, lo cual no es así, muestra de ello fue la represión y graves violaciones a los derechos humanos cometidas en contra de la población que pacíficamente manifestaba el pasado sábado 21. Dicho video es una muestra más de la manipulación e inexistencia de voluntad política de cesar con las violaciones a los derechos humanos y coartar los derechos civiles y políticos que tenemos las y los ciudadanos.
Pensábamos que, a pesar de tener serias dudas de esta iniciativa, era importante que su Enviado Especial conociera otra visión de los hechos. Sin embargo, no podemos prestarnos a ser utilizados para aparentar una visita inclusiva. Es evidente que existe un divorcio entre los hechos y la narrativa presidencial.
El deterioro del Estado de Derecho no ha sido a partir de la discusión del Presupuesto para el 2021 y los hechos que se dieron en la manifestación pacífica el sábado 21 de noviembre. Hay serias dudas del origen de la violencia previa y los hechos ocurridos en las instalaciones del Congreso para luego justificar el exceso de violencia y uso de las fuerzas de seguridad a la manifestación ciudadana y pacífica en la plaza. Existen suficientes videos que demuestran que es todo lo contrario a lo que consta en el video difundido el día de hoy.
La falta de gobernanza es producto de una serie de decisiones que han tomado en conjunto los tres poderes del Estado yendo en contra de los principios democráticos. La aprobación del presupuesto fue solamente la gota que rebalsó el vaso de agua y el “archivo” de dicha iniciativa no resuelve los problemas de fondo.
La invocación a la Carta Democrática ya había sido solicitada por 52 diputados desde el mes de junio y que hasta el día de hoy no han tenido respuesta alguna. No entendemos cuál es la diferencia entre la solicitud del Presidente Alejandro Giammattei y los Diputados del Congreso. En ambos casos tienen la legitimidad para hacerlo por ser Poderes del Estado. Nos gustaría saber la diferencia del Secretario de la OEA en la respuesta a dichas solicitudes.
Esperamos que el informe que haga el Enviado Especial, tome en cuenta las distintas expresiones que se han hecho públicas y/o enviadas a su persona y no solamente respaldar las acciones ilegítimas y antidemocráticas, que tanto el Ejecutivo, Legislativo, Organismo Judicial y Ministerio Público han realizado y que ha restado la legitimidad y credibilidad del pueblo de Guatemala en tan solo 10 meses de gobierno.
Atentamente,
Helen Mack
Presidenta
Fundación Myrna Mack

